Pariyatti Presents... Dr. Paul Fleischman - The Power of Small Changes
Part One: The Psychological and Social Wellsprings of Vipassana. Register now.

Taller de lengua pāli
por Adriana Patiño

Goenkaji ha subrayado el beneficio que estos talleres de pāli aportan: ayudan a que los meditadores se inspiren y desarrollen mayor comprensión sobre los aspectos teóricos del Dhamma. No obstante, estos talleres no pueden ser organizados en Centros de Vipassana debido a que los centros están dedicados exclusivamente a la práctica de Vipassana; por lo tanto, estudiantes antiguos de la región han ofrecido un sitio adecuado para este propósito.

El taller será impartido por Adriana Patiño, Profesor Asistente, quien ha estudiado pāli en Tailandia, Vipassana Research Institute (VRI) de India y ha cursado otros talleres bajo la guía de su mentor S.N. Tandon, quien la alentó a profundizar en sus estudios de  pāli. Es así como Adriana ha adoptado el método de Tandonji, quien enfatiza en el contenido de los textos en lugar de enfocarse en la gramática. Durante los talleres, los participantes reciben una introducción a la gramática y correcta pronunciación del pāli, para después concentrar la mayor parte de su tiempo leyendo, recitando y comprendiendo el contexto de los suttas y material de los cursos de 10 días, tales como las formalidades y los cánticos matutinos. 

Formato del taller

La meditación Vipassana será parte integral del taller de pāli, el cual incluye 3 meditaciones en grupo al día y los cánticos matutinos. Los participantes observarán al mínimo la noble palabra fuera de las horas de meditación. Habrá segregación completa de hombres y de mujeres durante el taller. El horario de cada día será similar al de los cursos de 10 días de Vipassana, aunque se alternarán los periodos de estudio y de meditación.

Lunes 19 de Agosto, 2019
10:00 am - 12:30 pm Llegada y registro

1:00 - 2:00 pm

Almuerzo

2:30 pm

Charla de orientación

3:00 - 4:00 pm

COMIENZA CURSO DE 1 DÍA

   

Martes 20 de Agosto, 2019

9:00 - 10:00 am

TERMINA CURSO DE 1 DÍA

10:15 - 12:00 pm

BIENVENIDA AL TALLER E INICIO

12:00 - 2:30 pm

Comida / Descanso

2:30 - 3:30 pm

Meditación en Grupo

3:45 - 5:30 pm

Sesión del Taller I

5:30 - 6:30 pm

Cena

6:30 - 7:30 pm

Meditación en Grupo

7:45 - 9:00 pm

Sesión del Taller II

9:00 - 9:30 pm

Preguntas y Respuestas

9:30 pm

Descanso / cierre del día

   

21-24 de Agosto, 2019

5:30 - 6:30 am

Meditación en Grupo / cánticos matutinos

6:30 - 7:15 am

Desayuno

7:15 - 8:00 am

Descanso

8:00 - 9:00 am

Meditación en Grupo

9:00 - 12:00 pm

Sesión del Taller I

12:00 - 2:30 pm

Comida / Tiempo de auto-estudio / Descanso

2:30 - 3:30 pm

Meditación en Grupo

3:45 - 5:30 pm

Sesión del Taller II

5:30 - 6:30 pm

Cena

6:30 - 7:30 pm

Meditación en Grupo

7:45 - 9:00 pm

Sesión del Taller III

9:00 - 9:30 pm

Preguntas y Respuestas

9:30 pm

Descanso / cierre del día

25 de Agosto, 2019

5:30 to 6:30 am

Meditación en Grupo / cánticos matutinos

6:30 - 8:00 am

Desayuno y descanso

8:00 - 9:00 am

Meditación en Grupo

9:00 - 10:00 am

Sesión de cierre del Taller y Mettā final

10:00 - 11:30 am

Inicio de limpieza del lugar / Donativos

11:30

Almuerzo

12:00 - 1:00

Limpieza y salida

Termina el Taller

 

Lugar

 

Taller en Costa Rica

Lugar: El curso se llevará a cabo en el recinto de la FincaMia retreat center.

Dirección: FincaMia retreat center, Los Angeles Canaan, San Gerardo de Rivas, Perez Zeledón, Costa Rica. CÓMO LLEGAR: https://goo.gl/maps/2GXpo9qaVzk

Para transporte público: toma un bus a San Isidro General (¢3200 aprox. Desde San José), una vez ahí se toma un taxi hasta el sitio del curso, en Los Angeles Canaan (¢20,000 aprox.). El viaje completo de ida y vuelta de esta manera le cuesta al rededor de ¢46,400 por persona.

En carro privado: Desde San Isidro del General, se continua hacia Canaan, pueblo anterior a San Gerardo de Rivas. En Canaan, encontrarás del lado izquierdo la chocolatería: Samaritan Xocolata (esta chocolatería aparece en Waze, si desea usar esa aplicación). Toma la siguiente salida a la derecha hacia una calle de lastre que va hacia Los Angeles Canaan (los últimos 2km son de lastre). A partir de ahí, sigue los letreros que digan "Vipassana Costa Rica" hasta llegar a FincaMia, 2km adelante.

Descripción del lugar para el Curso de Pali en Costa Rica: FincaMía es un hermoso centro de retiros a las orillas del río Talari en las faldas del cerro Chirripó, ubicado en Los Ágeles de Canaán, San Gerardo de Rivas, al sur del país. Inmerso en la naturaleza es un lugar ideal para concentrarse y estudiar en silencio la belleza y sutileza del Pali.  

Instalaciones: Cuenta con varias cabinas dobles, triples y cuadruples, la mayoría con baño incluido. También hay bloques de baños y regaderas afuera. El comedor es amplio con lindas vistas. Espacios verdes para caminar y relajarse.

Costo del taller: Con la intención de ofrecer el regalo o dāna del Dhamma, no se pedirá una cuota fija a los participantes de este taller. Se organizará en base a donativos, que serán la única fuente de la que se dispone para financiar el taller. Cualquier estudiante antiguo, participe o no en el mismo, puede contribuir con donativos para este propósito. Para mayores informes sobre donativos en línea, favor de escribir a: registro-espanol@pariyatti.org o visite: https://store.pariyatti.org/Donaciones-para-los-talleres-de-pali_c_460.html.

Requisitos: El taller está abierto exclusivamente a estudiantes antiguos de Vipassana tal y como la enseña S.N. Goenka que hayan completado al menos 3 cursos de 10 días como estudiante, y hayan servido al menos 1 curso de 10 días, que no hayan practicado otras técnicas desde su último curso, y que estén tratando de mantener su práctica diaria y su sīla desde el momento de su inscripción.

 

Si tienes interés en asistir y no cumples con los requisitos puedes inscribirte como servidor, o en su defecto escribirnos para contemplar la posibilidad de que puedas asistir: pali-latinoamerica@pariyatti.org.

* Se necesitan servidores.

CÓDIGO DE CONDUCTA (para estudiantes y servidores)

Los cinco preceptos

Los Cinco Preceptos son la base del Código de Disciplina:

  • Abstenerse de matar a cualquier ser
  • Abstenerse de robar
  • Abstenerse de tener una conducta sexual inapropiada (es decir, durante el Taller Pāli, abstenerse de toda actividad sexual)
  • Abstenerse de hablar inadecuadamente (es decir, con un lenguaje ofensivo, injurioso o agresivo)
  • Abstenerse de consumir cualquier intoxicantes

Estos Cinco Preceptos son obligatorios para estudiantes y servidores durante el de Taller de Pāli y deben observarse escrupulosamente en todo momento. Se espera que quienes participan en el taller también estén intentando mantener de forma seria los Cinco Preceptos en su vida diaria.

Segregación entre hombres y mujeres

Debido a las condiciones del Taller y el desarrollo de las actividades, se entiende que la segregación absoluta entre sexos no es algo práctico tanto para estudiantes como para servidores que estarán en el Taller Pāli, sin embargo esta situación no debe interpretarse erróneamente como una oportunidad para que hombres y mujeres socialicen innecesariamente. Esta regla es de mayor importancia para las parejas.

Contacto físico

Para mantener la atmósfera meditativa pura y la naturaleza introspectiva de la práctica, debe evitarse cualquier contacto físico entre estudiantes así como entre servidores.

Noble palabra

Al hablar, los servidores deben practicar la noble palabra (el habla correcta), absteniéndose de:

Hablar con mentiras o con poca veracidad. Usar un lenguaje áspero o burdo y/o con palabras poco amables (groserías). Alguien que practica Dhamma siempre debe ser cortés y de voz suave.

Calumniar y/o murmurar. No debe haber críticas dirigidas hacia otras personas que surjan a partir de los sentimientos negativos personales. Debe plantearse el problema con la persona a quien atañe (concierne), a la Maestra(o) del taller de Pāli o administradores (manager) del curso.

Chismes ociosos, silbidos o tarareos. La noble palabra es, sin duda, mucho más difícil que el silencio. Por lo tanto, es un entrenamiento muy importante para cualquiera que siga el camino del Dhamma.

Apariencia personal

No se debe usar ropa que sea ajustada, transparente, llamativo o reveladora, o que pueda atraer una atención indebida (como pantalones cortos, faldas cortas, mallas y leggings, camisetas con marga corta y/o sin mangas). Esta actitud de modestia deberá prevalecer en todo momento.

Tabaquismo e intoxicantes

Se supone que alguien que ha aceptado el Dhamma ya no está involucrado en el uso de sustancias tóxicas como el alcohol, el hachís, la marihuana, etc. El uso de tabaco en cualquier forma también está totalmente prohibido, tanto en el interior como en exterior del curso, es decir, dentro o fuera del sitio del taller.

Comida

El taller ofrece comidas vegetarianas sencillas y saludables, sin suscribirse a ninguna filosofía alimentaria particular.

Debido a que las comidas preparadas y servidas en estos talleres son completamente vegetarianas, los alimentos que contienen alcohol o licor, los huevos o los alimentos que contienen huevos (algunos productos horneados, mayonesa, etc.), o quesos con cuajo de animal, no pueden llevarse al sitio del taller. En general, cualquier alimento del exterior debe mantenerse al mínimo absoluto.

Los estudiantes y servidores de Pāli observan los Cinco Preceptos y, por lo tanto, pueden cenar por la noche si lo desean. El ayuno no está permitido.

Leyendo

Se proporcionarán libros de estudio y materiales del curso en el taller.

Contactos externos

Los estudiantes de Pāli deben evitar el contacto externo tanto como sea posible y permanecer en el sitio durante todo el período. Del mismo modo, las llamadas telefónicas y los correos electrónicos así como el uso de Internet deben mantenerse al mínimo necesario (debe ser previamente autorizado por la o el maestro), ya que el enfoque debe permanecer en las lecciones de Pāli.

Mantener limpio el sitio del taller Pāli

Es deber de los estudiantes y servidores de Pāli ayudar a mantener el sitio del taller limpio y ordenado. Además de la cocina y el comedor, las residencias, la sala de meditación, los baños, las oficinas y otras áreas pueden necesitar limpieza. Los servidores y los estudiantes también deben estar preparados, si es necesario, para realizar tareas ocasionales no relacionadas con la preparación y limpieza de alimentos.

Dāna

No hay un costo en los Talleres de Pāli, ya sea por la enseñanza, o por la comida, alojamiento u otras instalaciones proporcionadas a los estudiantes.

La enseñanza del Dhamma puro siempre se da libremente. Se ofrecen alimentos, alojamiento y otras instalaciones como obsequios posibles gracias a las donaciones de estudiantes del pasado. Estudiantes y servidores de los Talleres de Pāli pueden desarrollar su propio Dāna pāramī (la virtud de la generosidad) haciendo donaciones de acuerdo con sus medios, en beneficio de otros. Estos talleres de Pāli solo pueden funcionar con donaciones de estudiantes agradecidos

Próximos talleres

 

Costa Rica

No hay cursos programados

Ver disponibilidad de espacio de taller


El objetivo de este taller corto es fomentar y proveer el acceso a las palabras del Buddha, lo cual permitirá una comprensión más profunda de las enseñanzas del Buddha: el Dhamma.